Santiago Calatrava, ha demostrado que no ha dejado de trabajar e investigar de una forma autodidacta para encontrar “el porque de las cosas”, y desde que tenía tan sólo ocho años. Fruto de ello son la infinidad de obras que tiene repartidas por todo el mundo. Con un estilo enteramente mediterráneo y a la vez funcional que se refleja en la mayor parte de sus obras, se caracteriza por ser un arquitecto fuera de lo común. Es muy fácil identificar una obra de Santiago Calatrava por cualquier parte del mundo, ya que el blanco inmaculado de la mayor parte de sus obras lo hacen un artista realmente inconfundible. Calatrava ha estado ciertamente influenciado por otros artistas importantísimos de talla mundial a lo largo de toda la historia como Miguel Ángel Buonarroti (1.475-1564) o Gaudí (1.852-1.926), -de hecho, a Calatrava le ha influido totalmente el Renacimiento Italiano-, u otros artistas importantes como el escultor Rodín, o pintores como Matisse o Picasso, aunque ha habido muchos otros, y ha conseguido lograr un estilo propio que ha maravillado al mundo. El punto neurálgico y la inspiración con la que Calatrava nos sorprende a cada paso, radica en la propia anatomía humana y la naturaleza o los animales. La columna vertebral, el reparto de peso o la gravedad, son materias por las que este afamado arquitecto siente especial curiosidad, que estudia posteriormente mediante sus bocetos, sus dibujos y sus esculturas; estas esculturas son fruto de un estudio exhaustivo por parte del arquitecto, que mientras trabaja con ellas imagina soluciones futuras y reales que aplicará y desarrollará en proyectos arquitectónicos que se construirán años más tarde llevándolos a gran escala. En realidad, este es el mejor secreto del arquitecto, ya que como el mismo afirma, para poder comprender más y mejor su obra, hay que conocer antes su trabajo como escultor y dibujante. Si comparamos la arquitectura de Santiago Calatrava con alguna obra de otros reconocidos arquitectos a nivel mundial como Frank Gehry o Norman Foster, que junto con Santiago Calatrava, son los dos mejores arquitectos contemporáneos del momento-, nos daremos cuenta que el estilo de Santiago Calatrava es definitivamente clásico. Calatrava ha estado ciertamente influenciado, por el Renacimiento Italiano. Gaudí es otro artista y compatriota suyo que también le ha influido enormemente. El arquitecto suele aplicar la técnica de trencadís originaria de Gaudí, para revestir la mayor parte de sus obras. La diferencia entre ambos en lo referente a esta técnica es que Gaudí utilizaba colores muy vivos en sus trabajos detallistas, mientras que Calatrava hace el empleo del color blanco impoluto, con el que nos sorprende cada año. La técnica cerámica quebrada del trencadís, se caracteriza no sólo por que se puede aplicar a superficies curvas, sino que además se puede aplicar en paños de 1 X 1 metro sobre un riego de adherencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario